UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788496487628
El cuidado es una acción cotidiana y permanente en la vida humana, más todavía, dada su fragilidad, al final de la misma, que implica el acompañamiento y aplicación no sólo de recursos asistenciales, sino del cuidado de cada una de las dimensiones de la persona enferma: fisica, psicologica, social, religiosa y espiritual. Este libro aborda, con un claro caracter multidisciplinar e interdisciplinar, propio de la bioetica y de los cuidados paliativos, las distintas dimensiones de la persona en situacion de enfermedad terminal y su familia que precisan de una asistencia de calidad que de respuesta a las multiples necesidades fisicas, psicologicas, sociales, religiosas y espirituales. Un buen termometro para indicarnos la salud de una sociedad se encuentra en la adquisicion de un fuerte compromiso de tutela y de cuidado, un deber de solidaridad con el ser humano fragil. La solicitud por la fragilidad humana debe inspirarse en el respeto a la vida y a la dignidad de la persona. La fragilidad se presenta como lugar original para mostrar el rostro mas humano del ser humano. La Medicina Paliativa, como atencion integral al enfermo terminal constituye la opcion asistencial compatible con morir dignamente en un contexto humanizado. Por esta razon, cuando la medicina curativa diceya no hay nada que haceres justamente cua...