Con un estilo ameno y fácilmente comprensible por el lego en economía, Roberto Petrini -periodista especializado del diario italiano La Repubblica- recoge en este libro un argumentario interesante y articulado acerca de los errores y mentiras de los economistas, ultimos responsables de la crisis economica internacional en la que nos hallamos inmersos. Aunque su texto se centre principalmente en paises como Italia y Estados Unidos, las lecciones que del mismo se extraen son perfectamente aplicables al caso español y a las economias insertas en el capitalismo de la globalizacion. El autor apuesta, en ultima instancia, por un ejercicio de autocritica dentro de una profesion que parece haber olvidado que la economia es una ciencia social cuyo principal objetivo es la consecucion del bienestar de las personas en un planeta cuyos recursos son finitos.Con un estilo ameno y fácilmente comprensible por el lego en economía, Roberto Petrini -periodista especializado del diario italiano La Repubblica- recoge en este libro un argumentario interesante y articulado acerca de los errores y mentiras de los economistas, ultimos responsables de la crisis economica internacional en la que nos hallamos inmersos. Aunque su texto se centre principalmente en paises como Italia y Estados Unidos, las lecciones que del mismo se extraen son perfectamente aplicables al caso español y a las economias insertas en el capitalismo de la globalizacion. El autor apuesta, en ultima instancia, por un ejercicio de autocritica dentro de una profesion que parece haber olvidado que la economia es una ciencia social cuyo principal objetivo es la consecucion del bienestar de las personas en un planeta cuyos recursos son finitos.