La presente obra expone con claridad y pedagogía, las relaciones existentes en el Derecho Penal, entre la Dogmática, la Política criminal, y la Criminología y las interconexiones que se dan necesariamente entre ellas para la correcta comprensión del fenómeno criminal. Analiza seguidamente los elementos de la Teoría General del Delito, dando una visión totalizadora y de conjunto de la estructura del injusto penal, llegando a una comprensión correcta y crítica del mismo y de las líneas que lo integran. La aportación más genuina del libro, en su sencillez y en su complejidad, es que aporta al lector, estudioso del Derecho Penal, Jurista, alumno de la disciplina, una visión de conjunto del Derecho Penal concentrada y profunda, que permitirá que se enfrente con posterioridad a nuevas lecturas con una base sólida. Es por ello una obra de obligada lectura para aquellos que quieran familiarizarse con el conocimiento de las premisas del Derecho Penal moderno.
La presente obra expone con claridad y pedagigía, las relaciones existentes en el Derecho Penal, entre la Dogmática, la Política criminal, y la Criminología y las interconexiones que se dan necesariamente entre ellas para la correcta comprensión del fenómeno criminal. Analiza seguidamente los elementos de la Teoría General del Delito, dando una visión totalizadora ly de conjunto de la estructura del injusto penal, llegando a una comprensión correcta y crítica del mismo y de las líneas maestras que lo integran.
Monografía sobre los delitos contra la Administración de Justicia contenidos en el Código Penal español y en los proyectos de Código Penal que se han sucedido desde 1980.
En la segunda parte, la aut