Desde la «lógica» y la «razón», más bien desde su utilización para razonar con coherencia y enterrar los dogmatismos imperantes basados en la existencia de Dios, Dioses y Entes Sobrenaturales, doña Mercedes Quijano aborda la desigualdad que deviene de la convivencia pública y privada en el sistema educativo, de la histórica supervivencia del patriarcado a lo largo de los tiempos, de la propia sociedad como generadora de sus propios miedos que desembocan en una desigualdad aberrante, etcétera. Abriendo nuestros ojos y nuestras mentes a la auténtica realidad es, sin duda alguna, un libro bastante interesante para todas aquellas personas que quieran ver más allá de su propia «realidad», de las circunstancias que condicionan un pensamiento en tanto en cuanto está sumergido en un contexto, en una perspectiva particular.
Novela coral que narra la bella y difícil historia de amor de Raoul y Julie, con una escritura dulce y natural, cristalina, sin sensiblerías innecesarias, en un trasfondo histórico cargado de tensión y grandes momentos de crisis y cambio que transformaron para siempre la Historia. Siguiendo las dramaticas aventuras de los protagonistas, la obra nos hace testigos de la Revolucion Francesa, la España pre-napoleonica, la guerra de Louverture para liberar a los esclavos de Haiti y la cultura de La Habana colonial.Por las paginas de Dias de hielo y fuego van desfilando entrañables personajes que, al cabo de la lectura, vamos considerando como viejos amigos o conocidos al tiempo que desgranan sus historias en una trama densa y cromatica, plena de sacrificios y sensualidad, pasion y duermevela, lealtad y traicion, humor y tragedia, guerra y libertad, vida y muerte.Con un final sorprendente que impactara al lector estamos seguros de que la lectura de Dias de hielo y fuego supondra una renovada experiencia literaria dificil de olvidar.