A través de dos colecciones de correspondencia privada custodiadas en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) el presente estudio analiza la trayectoria vital de dos familias separadas por la emigracion a Indias; ambas representan dos modelos sociales dentro de la elite cacereña. La primera coleccion, formada por 45 cartas, se genero a finales del siglo XVI y primeros años del siglo XVII en el entorno de los Espadero Paredes, una familia perteneciente a la baja nobleza local y con importantes conexiones en el Consejo de Indias. La segunda, con un total de 60 misivas, surgio en la primera mitad del siglo XVIII dentro de la familia de los Blazquez de Caceres Mayoralgo, cuyos miembros lucharon incansablemente durante mucho tiempo por borrar sus raices burguesas y ser admitidos dentro de los circulos nobiliarios. El analisis se sustenta tambien en un abultado repertorio de fuentes documentales localizadas en diferentes archivos españoles y mexicanos sobre las trayectorias vitales y profesionales de ambos grupos familiares, que complementan las informaciones de los dos epistolarios que ahora se publican por primera vez. El libro desvela el papel que desempeña la correspondencia como vehiculo de union y de cohesion de los grupos familiares, los mecanismos utilizados para el intercambio epistolar y las ra...