Un sector importante de la sociedad novohispana, citado a menudo en la historiografía debido a sus vínculos, a su indudable influencia en la vida religiosa, social, política y cultural de la época es, por supuesto, el clero secular. A partir de la idea de que sobre este sector hay lagunas notables en cuanto a su conocimiento -basicamente debidas a la tendencia a establecer generalizaciones que abarcan amplios espacios temporales y tambien al escaso trabajo de archivo-, el autor del presente libro se dio a la tarea de analizar un periodo historico poco conocido de la Iglesia en Nueva España como lo fue la primera decada del siglo XVIII en lo relativo al clero secular del arzobispado de Mexico y a su relacion con la sociedad, las instituciones, las parroquias y la politica eclesiastica de Felipe V. Asi, Rodolfo Aguirre Salvador nos entrega en este libro un estudio serio, riguroso y ameno sobre los intentos del monarca Borbon por reconfigurar la Iglesia; sobre como fue impactado el clero por esa transicion politica y social, y sobre como el mismo fue protagonista de ese cambio.