Se presenta una serie de conferencias en las que se abordan los temas relacionados con los derechos, el constitucionalismo y la democracia, explorando el surgimiento histórico y la fundamentación filosofica de los derechos humanos. Tambien se defienden los derechos sociales como derechos fundamentales al igual que el estado social de derecho, y recoge reflexiones iusfilosoficas de caracter general, los problemas de la teoria constitucional y se realizan analisis puntuales de la Constitucion.
La reflexión en torno a las características y posibilidades de la democracia crece en proporción directa a los desafíos que enfrenta en el mundo contemporáneo. El fanatismo religioso, el populismo mediático y los altos costos de ingreso a la política, así como el ejercicio de la misma, atentan contra la realización del ideal del gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Los estudios sobre democracia han adoptado, no obstante, mayoritariamente, un enfoque empírico, descuidando el análisis conceptual. A la investigación sobre el ejercicio de las libertades políticas, el régimen electoral y de partidos, o la financiación de campañas políticas, es necesario sumarle la investigación histórica y filosófica que explora el contenido, la evolución, y los límites de la democracia.