Este es el libro de un arquitecto que eligió pasarse al bando de las víctimas y desde allí defenderlas de los vicios de la fatuidad y la soberbia, de la estupidez y el elitismo. La informalidad y el humor son una parte importante de su propuesta, que se lee con gusto, con emocion, como una novela. Rodolfo Livingston ofrece generosamente la experiencia acumulada en mas de 30 años de ejercicio profesional, avalados por una fiel y conforme clientela. Usted no volvera a ver su casa de la misma manera despues de leer este libro
Al cumplirse veinte años de ejercicio profesional, el autor cumplió diez años de especialización en reformas y equipamiento. Esta especialidad -"operar y rehabilitar" viviendas y oficinas- fue surgiendo poco a poco, involuntariamente, quizás provocada por la implacable realidad, que acusa estadísticas elocuentes.Si en estas últimas la intervención de los arquitectos es mucha menos de lo deseable, en el campo de las reformas es prácticamente inexistente. ¿A qué familia de la clase media se le ocurre consultar a un arquitecto para mejorar o ampliar su casa? Un superficial estudio de los resultados de este hecho arroja una gran cantidad de errores, de dinero malgastado, de tiempo perdido, de ilusiones frustradas.Errores, tiempo, dinero y frustraciones que podrían haberse ahorrado, la mayoría de las veces, con una sola hora de consulta a un arquitecto.
Desarrolla sobre la vida y las claves de la situacion que vive Cuba, uno de los paises con mayor indice economico de salud y educacion. Contiene: El izquierdista desilusionado, El petroleo, Discusiones en el parlamento, La libertad de prensa, Personajes, etc. Ademas contiene apendice.
El autor expone aquí su método, elaborado con rigor científico a partir de una vasta experiencia profesional. Desde el primer contacto con el cliente hasta el hallazgo de las mejores propuestas -algunas de ellas de imposible solución a primera vista- Livingston describe y fundamenta un sistema de trabajo que es también de utilidad en el campo del derecho, la medicina, el diseño gráfico y la informática. Dos temas predominan en este libro: el cliente y la creatividad, tratados ambos de modo integrado y sobre la base de una profunda concepción humanística. A lo largo de la historia humana, los arquitectos han atendido Papas y príncipes. Lo pequeño, lo cotidiano, no es tomado demasiado en cuenta en la enseñanza ni en las instituciones. Es éste el primer libro en el mundo dedicado a las familias verdaderas -no a las "familias tipo"- y a sus arquitectos, para que puedan pensar juntos, en forma positiva y democrática, sus asitas de todos los días; en definitiva, de ellas está echa la ciudad, está hecho el mundo.
El autor expone un método de trabajo a partir de una vasta experiencia profesional, desde el primer contacto con el cliente, hasta el hallazgo de la mejor propuesta. Dos temas predominan este libro: el cliente y la creatividad, tratados en forma integrada, bajo una profunda concepcion humanista, es fundamental escuchar al cliente, apuntamos a lo pequeño, a lo cotidiano, este es el primer libro dedicado a la arquitectura de las familias verdaderas y a sus arquitectos, para que puedan pensar juntos sus casas de todos los dias, con lo que se conforma la ciudad y el mundo