Traza las fronteras estéticas y culturales de la poética del Barroco europeo. Esta se estudia en relación con las silvas de Quevedo, género poético vinculado con la tradición clásica y humanística, pero que el autor reescribio siguiendo el nuevo codigo conceptista imperante en el siglo XVII. En esta coleccion de poemas se encuentran algunos de los textos mas modernos, innovadores y ambiciosos de Quevedo, donde entabla un dialogo abierto con disciplinas y cuestiones como la pintura, la astronomia, el mito de los inventores, el progreso tecnologico y la mnemotecnia. A su vez, esta variedad de estimulos se traduce tambien en las numerosas imitaciones de obras italianas, francesas y neolatinas en las silvas, que situan al escritor español en la encrucijada entre el Renacimiento y el Barroco.
Ed., Rodrigo Cacho Casal. Esta obra recoge una serie de estudios sobre el Siglo de Oro en homenaje al profesor A. Close, uno de los más grandes cervantistas y estudiosos del Barroco espa&a