Licenciado en medicina por la Universidad de Granada y doctor por la Complutense, catedratico de universidad y academico de número de la Real de Medicina de Sevilla. Ha escrito cientos de artículos, libros y capítulos de libros, siempre relacionados con su profesión. Un día, durante la pandemia de Covid-19, apareció la inspiración y escribió el primer cuento para su nieto: "Quino y el fantasma de la cara blanca". Ilusionado por la acogida, decidió acometer este segundo intento, "Quino el pequeño capitán", fruto de su entusiasmo viajero.
Recibe novedades de ROGELIO GARRIDO directamente en tu email
Exposición deenida y clara de los fundamentos teoricos y anatomicos que debe conocer todo masajista, acompañado de multiples esquemas anatomicos y de explicaciones que faacilitan la comprensión de la linfa, del sistema linfatico y de su recorrido a traves
Miles de personas en todo el mundo han erradicado sus dolencias y patologías simultaneando los tratamientos convencionales recetados por sus médicos con las manos expertas de los Quiromasajistas y Terapéutas Manuales. Existen distintos estilos de Masaje y distintas formas y técnicas de aplicarlos, cada uno de ellos en función de las dolencias del paciente. En este manual su autor nos guía a través de todos y cada uno de estos estilos con lujo de detalles y de forma muy didáctica e ilustrativa. Este libro, que incluye, además, una muy documentada historia y evolución de las Terapias Manuales desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días, pretende cumplir tres finalidades: • Mostrarle al público, en general, las virtudes inherentes al Masaje. • Ser un instrumento básico de enseñanza en las escuelas de Quiromasaje para la óptima formación de sus alumnos. • Ser el detonante para cuantos, tras leerlo, descubran su vocación y decidan dedicarse al ejercicio del Masaje como profesión. Estamos, sin duda, ante una de las obras más completas que jamás se han publicado acerca de EL Masaje , Sus formas, estilos y técnicas.
?Quino, el pequeño capitán? es mucho más que el cuento de un abuelo para su nieto. El contagioso entusiasmo viajero de Rogelio Garrido se encarna en Quino, que emprende su propia aventura de descubrimientoy asombro. Varios planos de realidad se combinan con pericia para tejer un recorrido que va desde el desierto de Tabernas hasta el Himalaya, pero tambien desde la imaginacion de un niño hasta el sueño de Shangri-La.Las ilustraciones de Irene Suarez, hermosas, alegres y personales, no solamente acompañan con eficacia la narracion, sino que componen un relato grafico donde la luz marca el rumbo y el color las emociones.
La mayor preocupación de las personas enfermas es recuperar la salud. Y la de quienes gozan de ella, mantenerla en óptimas condiciones. Pues bien "tanto para sanos como para enfermos", las plantas medicinales contienen los mejores principios activos, antídotos, vacunas y remedios para conjurar los dolores físicos y el deterioro psíquico. El uso de plantas medicinales no es nuevo, nació con el hombre, y éste, a lo largo de la historia ha acumulado experiencias sobre los efectos beneficiosos que su uso produce en el organismo. Esta obra, además de describir el origen y la historia de cada planta, le mostrará, detalladamente, cuales son sus virtudes medicinales comprobadas y le proporcionará una guía útil de como aplicarlas en cada afección, lesión y enfermedad. La naturaleza es un inmenso laboratorio donde se nos ofrecen, sin complicaciones, una inmensa variedad de plantas medicinales ¡tan fáciles de encontrar como dispuestas para que nos aprovechemos de sus virtudes terapéuticas!