Se suele afirmar que el fascismo es un fenómeno antimoderno, enemigo declarado de la auténtica cultura. De acuerdo con esta premisa, el Tercer Reich, en su barbarie, habría acabado con el modernismo, y el fascismo italiano habria utilizado cinicamente a la vanguardia artistica y a la elite tecnocrata para lograr sus propositos reaccionarios. Sin embargo en este libro Roger Griffin ofrece un retrato convincente del fascismo en cuanto expresion total de modernismo por derecho propio. Como si de un cuadro modernista se tratara, este ambicioso libro transforma nuestra comprension del arte, de la tecnologia, del espiritu social y de la politica de la primera mitad del siglo XX. Ademas, la edicion española cuenta con un prologo de Stanley G. Payne, uno de los historiadores hispanistas de mayor relevancia a nivel mundial.
Hace setenta y cinco años, George Orwell se quejó de que no había una definición aceptada de fascismo y se lamentó de que "no conseguiremos una & x02014;en cualquier caso, todavía no". Ciertament
Fa setanta-cinc anys, George Orwell es queixava que no hi havia cap definició acceptada de feixisme, lamentant que “no n’aconseguirem cap, com a mínim, encara no”. Als mitjans, els blogs, i en altres
¿Qué es el fascismo? ¿Qué fueron los fascismos? La palabra " fascismo " se emplea muy a menudo y con mucha facilidad en los medios de comunicación y en las redes sociales. Se ha abusado tanto de ella que se ha desvirtuado su significado original. Hoy en dia se aplica a cualquier tendencia de derecha, desde Hitler a Donald Trump, desde Putin a Margaret Thatcher; y en las redes sociales se ha convertido en la palabra recurrente para ser lanzada como insulto contra quien no opine igual que nosotros. Si bien este es un fenomeno que tampoco es nada nuevo, ya que se viene dando desde que aparecieron los fascismos despues de la Primera Guerra Mundial, y lo usaron hasta las distintas familias del comunismo para descalificarse mutuamente.Roger Griffin, una de las principales autoridades mundiales en el estudio del fascismo, intenta esclarecer que fue tan controvertida ideologia. Examina sus origenes y desarrollo como concepto politico desde sus inicios historicos y nos guia por el confuso laberinto de debates que rodean la naturaleza, definicion y significado de lo que fue el fascismo. Tras dilucidar con habilidad y precision su dinamica como ideologia utopica de un renacimiento nacional/racial, caracteristica del mundo moderno, Griffin examina sus mutaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial y su relevancia pa...