Este libro es una selección de e-mails intercambiados entre un padre -profesor de Ética- y su hijo -un estudiante adolescente- y constituye un repaso completo de los principios y reglas morales que han guiado el comportamiento de las relaciones humanas a traves de los tiempos. Va dirigido a los jovenes, pero tambien puede servir de orientacion a los profesores de Secundaria y a todos aquellos padres que desean ser los principales protagonistas de la educacion moral de sus hijos. Despertara tambien el interes de cualquier persona que quiera tener reunidos en unas breves paginas el origen y la justificacion de los problemas clave de la Filosofia Moral, explicados de forma sencilla y amena. En la educacion actual es comun olvidar algo muy importante: la formacion del caracter. La presente obra quiere recuperar este aspecto esencial de la autentica educacion. Hoy, cuando tanta gente confunde libertad con espontaneidad, se hace imprescindible enseñar a los jovenes que una vida lograda pasa, necesariamente, por el dominio de uno mismo. Marcos Roman (Zaragoza, 1959) Es Maestro Diplomado, Licenciado en Filosofia y Ciencias de la Educacion por la Universidad de Salamanca. Profesor de Secundaria en la especialidad de Filosofia, con larga experiencia docente en diversos IES de España.
Este libro es una selección de e-mails intercambiados entre un padre -profesor de Ética- y su hijo -un estudiante adolescente- y constituye un repaso completo de los principios y reglas morales que han guiado el comportamiento de las relaciones humanas a traves de los tiempos.Va dirigido a los jovenes, pero tambien puede servir de orientacion a los profesores de Secundaria y a todos aquellos padres que desean ser los principales protagonistas de la educacion moral de sus hijos. Despertara tambien el interes de cualquier persona que quiera tener reunidos en unas breves paginas el origen y la justificacion de los problemas clave de la Filosofia Moral, explicados de forma sencilla y amena. En la educacion actual es comun olvidar algo muy importante: la formacion del caracter. La presente obra quiere recuperar este aspecto esencial de la autentica educacion. Hoy, cuando tanta gente confunde libertad con espontaneidad, se hace imprescindible enseñar a los jovenes que una vida lograda pasa, necesariamente, por el dominio de uno mismo.