UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447205424
El recorrido que se hace por esta obra, permite comprobar el altísimo contenido político que solían encerrar los procesos de majestad. El caso de Pisón no es una excepción. El clima de crispación politica en el que se desarrolla todo el proceso, con un pueblo encolerizado que pedia justicia y buscaba un culpable, ademas de la intervencion de Tiberio a lo largo de todo el proceso, ponen de relieve como se quiso resolver judicialmente un conflicto politico, donde el principal perjudicado era Tiberio, a quien todos consideraban como el ultimo responsable de lo sucedido en Siria. Tambien se constata la vigencia de la lex Iulia de maiestate, que en el año 20, seguia siendo punto de referencia en la persecucion del crimen de majestad, aun cuando el organo que habia conocido del crimen hubiera sido un tribunal extraordinario, como era el Senado.