La proliferación de instituciones deportivas gubernamentales presenta un nuevo desafío para la correcta operación y funcionamiento de los organismos nacionales de gobierno del deporte, cuyo trabajo se diluye cada vez mas ante una excesiva intromision en la programacion de actividades deportivas por parte de organizaciones multideportivas cuya tendencia al protagonismo esta perjudicando la armonizacion y la coordinacion de dichas actividades por parte de aquellos organismos deportivos que deben administrar el deporte, como son las Federaciones Nacionales Deportivas. Este libro reivindica para las Asociaciones Deportivas Nacionales, Regionales e Internacionales, el papel que les corresponde en la conduccion del deporte local, nacional e internacional, exponiendo conceptos basicos que les permitan disponer de una estructura adecuada, una organizacion eficiente y una gestion profesional. En la primera parte del libro, estas organizaciones y las personas que las componen, dirigen o supervisan, encontraran informacion respecto al ambiente deportivo nacional e internacional en que operan y el tipo de conflictos deportivos que pueden afectarles; que se entiende por identidad e imagen del deporte; como se origina una asociacion deportiva, como opera y que tipo de organizacion puede dar. La segunda parte se centra en sistemas de comunicacion, en la importancia de las relaciones publicas, en la promocion y colecta de fondos y en el Marketing deportivo.
Este libro, que se divide en tres partes, proporciona conocimientos e instrumentos prácticos de gestión. El lector encontrará desarrollados los pasos prácticos a seguir para establecer una organización deportiva.En la primera parte se presenta el marco social del deporte, se describe los contextos nacional e internacional en los que las organizaciones deportivas tienen que funcionar y se analizan las necesidades y responsabilidades más importantes de las federaciones nacionales. También se trata el modo de funcionamiento que una organización deportiva exitosa debe desarrollar para lograr sus objetivos.En la segunda parte se proponen diversas líneas de enfoque que ayudan a usar correctamente las claves del éxito y permiten a la organización mejorar su estructura operativa, eliminar alguna administración ineficiente e identificar una gestión profesional para alcanzar un alto rendimiento.En la tercera parte se desarrollan los conceptos más importantes relacionados con la gestión y las formas de abordar la planificación a corto, medio y largo plazo. Se explican los conceptos básicos del presupuesto y cómo preparar presupuestos orientados hacia la obtención de resultados. Por último, se trata el tema de la necesidad para las organizaciones nacionales e internacionales de demostrar autocontrol en la aplicación de principios administrativos modernos de liderazgo y gestión.