• Convivencia sana y amorosa, con enfermos, y con sanos • Manejo de emociones; experiencia de muerte y trascendencia personal En ocasiones, alguien cercano a nosotros requiere de at
• Cómo aliviar situaciones traumáticas • Pasos hacia la sanación del niño interior • Técnicas y ejercicios para facilitar el proceso terapéutico • Cómo manejar el perdón El lector no especializado encontrará en este libro estrategias sencillas y de relativa fácil autoaplicación que lo guiarán por el camino de la sanación emocional. También, todo profesional de la psicoterapia encontrará aquí una fuente de ideas y sugerencias para emplear estrategias de apoyo efectivo ante las dificultades cotidianas que enfrenta, como son las situaciones emocionales más comúnes en el ejercicio de su profesión. Esta obra contiene una promesa potencial de enorme y atractivo beneficio: ayudarnos a sanarlas.
• Autoconocimiento y autoestima • La filosofía de todos los tiempos • Búsqueda de la paz interna y de la unión con el Todo Con este libro, Rubén Armendáriz nos invita a hacer un recorrido por nuestro interior para conocernos, aceptarnos y amarnos, para luego amar y aceptar a todos los demás, reconociéndonos como parte de un Todo. En búsqueda de un renacimiento a través de la unión con la Totalidad, el autor nos invita a enfrentar nuestra propia mente y llegar al autoconocimiento profundo. Esto nos llevará al encuentro del Ser interno, a calmar la mente, a dejar morir dogmas y conceptos duales, a dejar de lado las pretensiones y a buscar la unidad. Olvidar lo que no somos y lo que no necesitamos nos dará la paz que el mundo moderno nos roba.
• La importancia de las sugestiones • Eliminando mitos sobre la autohipnosis Basado en ejercicios sencillos de autohipnosis -una auténtica plataforma para mejorar la salud y calidad de vida en general- el psicólogo Rubén Armendáriz presenta prácticas autohipnóticas que cubren distintas áreas de salud, además de planteamientos alternativos que estudian la enfermedad, el dolor y la curación de cara a un paradigma nuevo de salud. Dice el autor: "Casi todos los sistemas vigentes enfocados a la salud recomiendan que antes de intentar arreglar el mundo o a la sociedad, el primer paso debería comenzar por los ajustes necesarios dentro de cada uno de nosotros... Así, si reconocemos que formamos parte de un todo entenderemos que sólo sanándonos será factible establecer mejores condiciones para sanar lo que nos rodea".