Del prólogo de Bárbara Mingo.Rubén Lardín, a quien llevamos más de veinte años leyendo en revistas y periódicos como Cinemanía, Rockdelux, Eldiario.es, Cartelera Levante, Vice o El Estado Mental, recopila en estas paginas columnas de opinion, articulos, reseñas criticas y pequeños ensayos publicados en esos y otros papeles. Son textos encendidos y sonoros, alumbrados con nocturnidad y alevosia o en ocasiones a pleno sol. Un exuberante manojo de intuiciones en torno al huidizo asunto de las peliculas.Escritor, traductor, guionista eventual y firma frecuente en prensa, Ruben Lardin (Barcelona, 1972) es autor de diversos libros de divulgacion cinematografica y multitud de ensayos fluctuantes entre las marismas mediterraneas y las fosas abisales de la cultura. Ha firmado tambien titulos mas personales como el dietario Imbecil y desnudo, la memoria de iniciacion sentimental Corazon conejo o el artefacto impudico La hora atomica.
Sinopsis: Una persona de Barcelona se muda a Madrid. Fin. El ciudadano Rubén Lardín escribe sobre cine y costumbres, conduce el mejor podcast de España (La mano contra el sol), traduce tebeos, novelas y cuentos, murmura, pasea, visita a sus amigos de Logroño. En suma, PACE. Agradecido como un perro, se complace en invitar a ustedes a acompañarlo en este jaleo que es vivir y, en concreto, en este vagar montuno tras del oscuro significado de la dicha.