En "El tigre según se mire"se habla del reto de vivir en Cuba, la cotidianidad en la Isla, el Periodo Especial de la decada de 1990, de la emigración, la prostitución y la epopeya diaria de once millones de cubanos. El volumen evita los lugares comunes que reducen la circunstancia nacional a solo algunos cliches. Imaginacion, buena factura, dominio de la lengua, verosimil construccion de personajes, ingenioso desenfado y vocacion de estilo caracterizan los relatos, que hilvanan un discurso de fuerte ascendencia lirica sin aspavientos. El escritor crea atmosferas, dibuja personajes, soluciona conflictos con elegancia y elocuencia ejemplares, o como escribiera el critico cubano Alberto Garrandes, “con una rara mezcla de suntuosidad violenta y de llaneza cotidiana”.
O 14 de marzo do ano 2020 unha pandemia obrigounos a pecharnos nos nosos fogares. Eu decidín pasar ese tempo cos meus pais, nacidos os dous pola decada dos 40. Nas súas miradas, no seu rostro de incomprension, comecei a decatarme que empezaba a ser o pai dos meus pais. Unha sensacion que nunca antes sentira. O amor as raices dos meus proxenitores, unido a miña mente creativa, son os motores deste libro. En cada unha das suas paxinas tentase trasladar todo o que sentin ao entrar nos fogares de cada un dos protagonistas, tomando como referencia todos os valores que as xentes do noso rural nos inculcaron para ser o que somos hoxe.