Rubén Serrano (Monóvar, Alicante, 1992) es periodista y escritor especializado en realidad LGTBI+, género, desigualdades y VIH. Es autor del libro No estamos tan bien: nacer, crecer y vivir fuera de la norma en España. Impulsor del movimiento #MeQueer, su firma ha aparecido en varias antologías, en medios como eldiario.es, El País, PlayGround, El Salto, Público, EFE y Píkara y su voz en Cadena Ser, À Punt y Radio Primavera Sound. Ahora trabaja en comunicación política en el Ayuntamiento de Barcelona.
@rubenserranom
Recibe novedades de RUBEN SERRANO directamente en tu email
La mejor recopilación de terroríficos cuentos basados en leyendas españolas. Legendarium es la antología de terror hispánico por antonomasia. Sus compiladores, que cogen el testigo de Gustavo Adolfo
Las leyendas de este título se basan en las creencias más arraigadas desdehace siglos: apariciones y desapariciones, sucesos extraños protagonizados porentes del mal, aquelarres, "curas magos", autos
Se trata de pequeñas escenas macabras, cargadas de impactantes imágenes realizadas en blanco y negro, pero en las que el color rojo está siempre presente.
A Andrés le dieron una paliza a la salida de una discoteca. Salima tuvo que huir de su casa cuando le dijo a sus padres que pensaba en aquella chica como algo más que su amiga. A Sonia los abusos le llegaron desde sus propios compañeros de trabajo. Simon abandono su pais porque besar a su pareja alli era algo impensable. No comparten barrio, ni ciudad, ni origenes ni empleos. Solo el dolor de saber que hay violencias que llegan a todos los rincones. De cada uno de esos lugares parte esta gran investigacion sobre crecer y vivir siendo queer en la España actual. Desde el colegio a la oficina, del hospital a los juzgados y de la calle a la intimidad del hogar, los protagonistas de este libro ven como estos espacios siguen condicionados por un mundo que juzga sus posiciones sobre genero, amor y sexualidad. Ruben Serrano es periodista especializado en cultura, genero, LGTBI+ y VIH y la persona que impulso el movimiento #mequeer en España. Durante semanas, recogio centenares de testimonios de episodios de violencia cotidiana a traves de Twitter; una investigacion que completa ahora con entrevistas a quienes no encontraron en Internet la via para denunciar. De sus palabras nace este libro, una cruda prueba de lo que implica vivir fuera de la norma