Esta obra, por su temática, presenta un interes especial, ya que estudia una experiencia por todos conocida, pero que siempre ha estado rodeada de un cierto halo de misterio: el "ser madre", Consciente de la complejidad de la relacion madre hijo, Rudolph SCHAFFER analiza ante todo si ser madre es esencialmente un cuidado fisico, una actitud o una estimulacion, o si, por el contrario, es una actividad reciproca, sincronizada, en la que el papel de hijo, incluso en el recien nacido, esta lejos de ocupar un lugar pasivo, En "Ser madre", SCHAFFER nos presenta en su teoria, extraida de recientes estudios y proyectos de investigacion, aquello que puede conducirnos no solo a un claro conocimiento de lo que es necesario para ser madre, sino a una evaluacion de la influencia en su posterior vida emocional del primer vinculo del niño y de la importancia o bien la escasa trascendencia del frecuentemente llamado "vinculo de la sangre" o "instinto materno".
Ante el gran desfase entre los resultados de las investigaciones y su aplicación práctica, este libro de Rudolph Schaffer supone un puente entre ambos en el terreno de las cuestiones relacionadas con el bienestar de los niños. Su objetivo por tanto es aplicar los resultados de la investigación sobre el desarrollo psicológico durante la infancia a problemas prácticos que afectan a los niños y sus familias. Diversos profesionales (trabajadores sociales, abogados, pediatras, enfermeras y psiquiatras) tienen problemas a la hora de contar con información para tomar decisiones sobre los niños en casos concretos que sería de gran utilidad para decidir entre diversas alternativas. Este libro recoge el estado actual de los conocimientos sobre algunos aspectos de la infancia que se deberían tener en cuenta a la hora de sopesar los distintos cursos de acción con los niños.