Cada día es mayor el desarrollo científico y tecnológico. Cada vez son más las posibilidades diagnósticas y terapéuticas. Pero también, cada día es mayor la conciencia sobre la cantidad de situaciones que, provocadas por descuidos o errores en los sistemas de salud, elevan injustificadamente el riesgo de que pacientes hospitalizados sufran daños, a veces severos e incluso fatales, con el agravante de que muchos de estos son prevenibles. Por ello, es indispensable incorporar el tema de la seguridad de los pacientes hospitalizados a la agenda de analisis, discusion y accion de las profesiones de la salud. Se abre asi una nueva era en el ejercicio profesional de medicos, enfermeras, ingenieros biomedicos o directivos de servicios de salud, por citar solo algunos.
Los retos del sistema de salud son: Calidad, Equidad y Protección Financiera.Este último carece de sentido si no garantiza el acceso a servicios con la calidad que el paciente requiere y merece. Sin embargo, la calidad implica no solo trato digno y atencion medica efectiva sino que es necesario que la atencion sea segura. En efecto, Donabedian, con enorme calidad, expreso la ecuacion: calidad es igual a los mayores beneficios posibles para los pacientes con los menores riesgos. Esto solo resulta posible si se protege la seguridad para evitar riesgos innecesarios.Dados los hallazgos de los ultimos años en los paises desarrollados en torno a la seguridad de los pacientes se ha hecho evidente que no toda la atencion es tan segura como se piensa. Por ello, desde 2003, y como parte de la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, se ha impulsado de manera explicita una estrategia para elevar la conciencia y capacitar al personal de salud para mejorar la seguridad, como elemento fundamental para responder de manera cabal al reto de la calidad con el fin de que la proteccion financiera asegure ese acceso buscado y se logre un sistema de salud equitativo, efectivo y seguro. En este contexto, una publicacion sobre la seguridad del paciente no solo sera oportuna sino indispensable para todos los profesiona...