Gracias a las explicaciones de Ruth, los lectores entenderán cómo funciona una economía y descubrirán que los precios de los productos forman parte de un mecanismo prodigioso con una enorme influencia en nuestra vida.Ramon Fernandez, estudiante cubano-estadounidense de la Universidad de Stanford y tenista famoso, se indigna cuando un supermercado de la zona sube los precios tras un terremoto. Mientras esta organizando una manifestacion contra la cadena de supermercados, que es una de las empresas patrocinadoras de la universidad, se cruza en su camino con la decana y profesora de economia Ruth Lieber. A lo largo de una serie de conversaciones, Ruth explica a Ramon la importancia que tienen los precios, la tecnologia y la prosperidad en nuestra vida cotidiana. Pero ¿el unico objetivo de Ruth es impedir que la protesta callejera perjudique a su universidad o lo que pretende es algo muy distinto?A raiz de estas conversaciones Ramon descubre que tras las subidas de precios hay una realidad que desconocia y que le obliga a replantearse su concepcion del mundo. ¿Como ha llegado Estados Unidos atener un nivel de vida tan alto? ¿Que buscan los empresarios que emplean las ultimas innovaciones tecnologicas? ¿En la sociedad occidental existe un orden natural que nos permite elegir libremente una carrera y una vida ...
Roberts examina aquí"La teoría de los sentimientos morales", de Adam Smith, una obra maestra del filósofo y economista escocés, en ocasiones relegada a un segundo plano, que brinda valiosas claves sobre el comportamiento humano y la felicidad.Con La riqueza de las naciones, su obra mas famosa, Adam Smith ha sido considerado el santo patron del capitalismo. Sin embargo, muy pocos saben cuanto tenia que decir el filosofo escoces sobre el comportamiento humano: sobre como nos percibimos a nosotros mismos, como nos relacionamos y que decisiones tomamos en nuestra busqueda de la felicidad. Smith desarrollo sus ideas sobre la naturaleza humana en una obra genial, La teoria de los sentimientos morales. La mayoria de los economistas nunca la han leido, y durante mucho tiempo el economista Russell Roberts no fue una excepcion. Pero cuando finalmente se adentro en este libro del fundador de su disciplina, se dio cuenta de que probablemente se encontraba ante la mejor obra para conocerse a si mismo que hubiera leido jamas.En Como Adam Smith puede cambiar tu vida, Roberts examina esta obra maestra relegada a menudo a un segundo plano y desvela el valioso tesoro de una sabiduria practica e intemporal. La descripcion que hace Smith de la naturaleza humana es tan relevante hoy como hace doscientos años. ¿Que puede hace...
¿Una historia de amor que abarca los aspectos actuales de la economía y las finanzas? El corazón invisible echa una ojeada provocativa a las finanzas, la economía y al papel del Estado regulando los mercados, a traves de los ojos de Sam Gordon y de Laura Silver, profesores en una escuela privada de enseñanza media de Washington. Sam vive el capitalismo. El piensa que el Gobierno deberia dejar de inmiscuirse en los mercados. Tambien cree que tener exito en los negocios es una virtud y que nuestra humanidad solo consigue desarrollarse en un entorno de libertad economica. Laura prefiere el poeta Wordsworth al Wall Street Journal. Donde Sam ve vencedores, ella ve victimas. Laura quisiera que el Estado protegiera a consumidores y trabajadores de los excesos del mercado que Sam adora. Mientras que Sam y Laura discuten sobre como mejorar el mundo, se desarrolla una historia paralela. Erica Baldwin, directora de una institucion del Estado que vela por los intereses de consumidores y trabajadores, intenta llevar a Charles Krauss, un empresario despiadado, a la justicia. ¿Como se conectan estos dos dramas? ¿Por que esta Sam amenazado de despido? ¿Encontrara Erica Baldwin los datos que necesita? ¿Puede Laura amar a un hombre con un poster de Adam Smith en su dormitorio? Las respuestas de El corazon invisible ofrecen al lector una vision mas rica de como el mundo de los negocios y el mercado transforman nuestras vidas.