Esta obra aborda la rehabilitación musculoesquelética desde una perspectiva clínica, basada en la evidencia. Los autores manejan los protocolos más recientes utilizados a nivel mundial, lo que hace que el contenido de la misma esté adaptado a distintos territorios. En cuanto a la disposición y organización del contenido, se trata de una obra que contiene numerosas tablas y elementos gráficos, lo que hace que se convierta en un libro de fácil lectura. Incluye el recurso online www.studentconsult.com con acceso a una galería de imágenes, a una videoteca con más de 100 vídeos de propuestas de ejercicios terapéuticos y acceso al texto del libro completo en inglés. Puntos Clave ■Esta obra aborda la rehabilitación musculoesquelética desde una perspectiva clínica, basada en la evidencia. ■Los autores manejan los protocolos más recientes utilizados a nivel mundial, lo que hace que el contenido de la misma esté adaptado a distintos territorios. ■En cuanto a la disposición y organización del contenido, se trata de una obra que contiene numerosas tablas y elementos gráficos, lo que hace que se convierta en un libro de fácil lectura. ■Incluye el recurso online www.studentconsult.com con acceso a una galería de imágenes, a una videoteca con más de 100 vídeos de propuestas de ejercicios terapéuticos y acceso al texto del libro completo en inglés.
Referencia imprescindible para todos los especialistas en afecciones del sistema musculoesquelético que ofrece la información más actualizada y consensuada, partiendo de un enfoque multidisciplinar y una base empirica, acerca de las tecnicas de rehabilitacion no quirurgica y posquirurgica. Cubre un importante hueco en la bibliografia existente, ya que a pesar de que el impacto del tratamiento rehabilitador en los resultados a largo plazo con frecuencia es igual o mayor al de la cirugia inicial, este tema no ha sido tratado de manera tan exhaustiva y rigurosa con anterioridad. Se trata de un texto conciso e ilustrado con imagenes muy clarificadoras y representativas que presenta las principales tecnicas de exploracion, sistemas de clasificacion de las diferentes afecciones, diagnosticos diferenciales, las posibles opciones terapeuticas y los protocolos de rehabilitacion mas eficaces de los problemas musculoesqueleticos mas frecuentes en la consulta del traumatologo y fisioterapeuta. Destacan los criterios especificos que se aportan para saber cuando pasar de una fase de rehabilitacion a la siguiente y tambien para que el profesional pueda establecer cuando podra el paciente volver al trabajo o reiniciar la practica deportiva. Resultan tambien de interes los algoritmos que permiten conocer de ¿un vistazo¿ las pautas terapeuticas y protocolos de rehabilitacion.