Obra clásica de filosofía política que, desde su primera publicación en inglés en 1960, puso en tela de juicio la idea de que el análisis político debe consistir simplemente en la observación neutral de la realidad objetiva: los pensadores politicos, argumenta Wolin, tam-bien deben poseer una vision creativa. A la edicion original, que incluye una brillante exposicion del pensamiento politico desde Platon hasta J. Stuart Mill, se suma en esta edi-cion ampliada la de otros teoricos como Marx, Nietzsche, Popper, Dewey y Rawls, y culmina con el argumento de Wolin de que los Estados Unidos han inventado una nueva forma politica, el "totalitarismo inverso", en el cual el poder economico predomina peligrosamente sobre el politico. Esta forma politica impera en un regimen nuevo, todavia tentativo: la superpotencia