S. Stuart Park Estas historias nos invitan a la reflexión. ¿Son reales, o son sólo palabras? ¿Qué vigencia tienen para nosotros dos mil años después? ¿Quién es Jesucristo, y qué implica su persona para nuestras vidas hoy? Para ayudar a responder estas y otras preguntas, se ofrecen estas Diez Historias a los hombres y mujeres de hoy.
Se trata de conversaciones surgidas a raíz de un imaginado viaje a Oxford que don José propuso hacer conmigo pero que, por circunstancias que él mismo explica, no se pudo realizar, quedando los textos aparcados en un cajon. Los capitulos versan sobre:Los pajaros y Qohelet; Las Biblias del exilio; Jorge Borrow; Interes por la heterodoxia; La presencia de la Biblia para el arte y la literatura en España; El arte de la narrativa biblica; Sobre la utilizacion del saber griego en el discurso cristiano; El calvinismo pesimista y el puritanismo iconoclasta; y La Biblia en la obra de Jose Jimenez Lozano. Las conversaciones concluyen con dos trabajos ineditos de don Jose: Texto para la exposicion Biblias españolas del exilio, y Los Borrow.Estas conversaciones respiran conocimiento por supuesto, mas tambien espiritu conciliador y ecumenico como se dice en algun lugar del escrito. Y van conversando el uno con el otro (y que sugerente es la conversacion), siempre sobre la Biblia, siempre con la Biblia en primer plano y al fondo.No cabe sino invitar a la lectura de este festin, no solo por lo exquisito de su contenido sino tambien, y ya que se da tanta importancia a la palabra, por lo bien escrito que esta el trasunto de las charletas. Porque sabiamos de sobra que JJL (que tanto trato tuvo con Delibes) es un señor del lenguaje. Pero es que resulta que SSP tiene un dominio asombroso del castellano y que escribe de forma magistral, con una elegancia natural que sorprende. Todo ello es un aliciente mas, muy de valorar y agradecer, para leer este viaje tan bien contado.