Salvador Carrión es Doctor en Derecho por las Universidades de Bolonia y Valencia (Estudio General) con Premio Extraordinario. En la actualidad, es Catedrático de Derecho civil en la Universitat de Valencia, donde viene desarrollando su actividad investigadora y docente. Es autor de varias monografías y artículos de revista referidos a los distintos sectores de la disciplina. Ha sido becario del Real Colegio de España en Bolonia, del Plan Nacional de formación de Personal Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia, del Instituto Nacional de Asistencia y Promoción del estudiante, de la División de Asuntos Jurídicos del Consejo de Europa, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), de la Universidad Internacional "Menéndez Pelayo" y de la Fundación "José Luis de Oriol-Catalina de Urquijo".
Recibe novedades de SALVADOR CARRION OLMOS directamente en tu email
La figura del llamado error de derecho, recogida en el artículo 6.1.II del Código civil surgido de la reforma del Título preliminar de 1974, sigue ofreciéndose con contornos imprecisos. Ese notable grado de imprecision y ambiguedad tiene mucho que ver, desde luego, con su misma ubicacion: se trata de una figura distinta de la de la ignorantia legis, pero que no por ello deja de ofrecerse en estrecha relacion con la primera.El presente estudio, centrado en un analisis en profundidad de la doctrina cientifica española mas reciente, pretende poner de manifiesto la circunstancia de que, pese al largo periodo de tiempo transcurrido ya desde la reforma del Codigo civil a que se ha hecho referencia anteriormente, la figura del error iuris dista de ofrecerse aun exenta de dudas para el estudioso y, en general, para el operador juridico.En el trabajo que ahora ve la luz, ademas de analizar las aportaciones doctrinales mas recientes, se pone de relieve la necesidad de un nuevo enfoque de la figura, materializado de algun modo en la que cabria llamar "reduccion de su ambito". Quiza la misma heterogeneidad de supuestos que, habitualmente, vienen reconduciendose al error de derecho, vendria a poner de relieve la necesidad y conveniencia de proceder a una mas exacta delimitacion de la figura.