Los cuatro autores de esta obra no se han propuesto hacer un volumen enciclopédico en el que se encuentre todo, sino resumir en cuarenta y tres temas los más diversos pero esenciales aspectos de los tiempos medievales para que, una vez asimilados, el estudiante sepa situar en el tiempo y en el espacio unos acontecimientos necesarios para la formacion de su bagaje cultural o para una posible profundizacion en el futuro de los temas que mas le interesan.El conocimiento de la Historia que tiene el alumnado al entrar en la universidad es muy elemental, ya que unicamente se le han dado unos pobres conocimientos a lo largo de los estudios hasta entonces realizados. La idea de este manual surgio con el proposito de llenar esta falta de conocimientos y contribuir a una formacion historica mas solida en los alumnos de las nuevas licenciaturas de Historia o Humanidades, y a la vez de servir tambien para los estudiantes de las restantes licenciaturas de letras.
Bizancio era el nombre de la modesta colonia griega del siglo VII a de C. que, por voluntad del emperador Constantino, se convirtió en el siglo IV de nuestra era en la capital del Imperio romano con el nombre de Constantinopla, asumiendo desde entonces un papel estelar en todos los aspectos del mundo civilizado hasta su caida, a mediados del siglo XV, en manos de los tucos otomanos. El complejo marco greco-helenistico sera la base socio-economica del mundo bizantino, mundo que a lo largo de un milenio sera ambicionado, odiado, admirado y copiado por los pueblos limitrofes, pueblos que vieron siempre en el un centro de decision politico, economico y cultural de primera magnitud, poseedor de la filosofia, las ciencias, las artes y las tecnicas del mundo clasico. Esta es una acertadisima guia introductoria para iniciar a los lectores en uno de los mas complejos y ricos universos culturales.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788447538317
Aquest volum aplega una trentena d articles de Salvador Claramunt Rodríguez, catedràtic d Historia Medieval de la Universitat de Barcelona, organitzats en tres grans àrees temàtiques que són la punta