Publicacions de la Universitat de València 9788437066165
En el siglo XIII, desde Inocencio III a Bonifacio VIII, el parentesco con papas y cardenales se convirtió en un importante factor de ascenso político y social para las familias nobles italianas. El libro, primera sintesis sobre el nepotismo medieval, ilustra el papel que tuvo la Curia en este proceso de promocion aristocratica. ¿Que apoyos efectivos podia ofrecer a un pariente un papa o un cardenal? ¿Cuales eran las estrategias utilizadas? ¿Que diferencias tenia este fenomeno respecto al caso, mejor conocido, del Renacimiento y de la Edad Moderna? ¿Que consecuencias tuvo en la sociedad y en la vida politica? Mas alla de los testimonios de condena & x02013;ya presentes en los cronistas y escritores de la epoca& x02013;, en esta obra se aborda la funcion real del nepotismo en la gestion de la Iglesia y del Estado pontificio, indagando tambien en los codigos morales y las disposiciones psicologicas que lo alimentaron.