Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemologicos: el empirismo feminista, que solo identifica como problema la mala ciencia; el punto de vista feminista, que sostiene que la experiencia social de las mujeres constituye el unico punto de partida para descubrir el sesgo masculino de la ciencia; y el postmodernismo feminista, que discute los supuestos cientificos mas fundamentales. Señala las tensiones existentes entre estas posturas y los inadecuados conceptos que subyacen en sus analisis, aunque sostiene que el discurso critico que favorecen es vital para la busqueda de una ciencia informada por una moral y una politica emancipadoras.La autora domina las perspectivas de las ciencias sociales y naturales mas hegemonicas, e incorpora los puntos de vista de las bibliografias feministas, africanistas y postmodernas mas recientes, para desvelar como el desarrollo de la ciencia incorpora valores y sesgos de los que es dificil ser conscientes. Asimismo, HARDING cuestiona los fundamentos intelectuales y sociales del pensamiento cientifico y se ocupa a fondo de las posibilidades de utilizar la ciencia con ...