Los orígenes de un movimiento que cambió la visión de la literatura. Huyendo de convencionalismos e ideas preconcebidas, esta historia del formalismo ruso se propone iluminar uno de los periodos más ricos e influyentes del pensamiento europeo del siglo XX. Dividido en dos grandes bloques, en el primero, el dedicado estrictamente a la historia del movimiento, Pau Sanmartin desbroza el complejo nacimiento del formalismo y la deriva que siguieron sus principales miembros: Tinianov, Jakobson, Sklovski..., contrastando las aportaciones de cada uno de ellos, su relacion con las vanguardias, asi como su resistencia al canon de los nuevos dirigentes comunistas: ilusionados al comienzo con la revolucion, rapidamente asumen que la nueva consigna exige un arte pedagogico y doctrinario, y no revolucionario. El segundo bloque, centrado en la teoria, recoge los principales hallazgos y su devenir historico, asi como su influencia en futuros movimientos, como el estructuralismo. Escrito con pasion y rigor, impulsado por la necesidad de ubicar con justicia el lugar de cada uno de sus miembros en la evolucion del grupo, Otra historia del formalismo ruso es una desmitificacion y un elogio de una serie de criticos que supieron leer el espiritu del arte de su tiempo y marcaron el futuro de la Teoria de la Literatura.