Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan (Zaragoza, 1968) es profesor de literatura norteamericana en la Universidad de Valladolid. Ha traducido a Henry James, Edgar A. Poe y Walt Whitman, entre otros. En 2022 publicó el libro de viajes En busca del fantasma de América. Colabora en La sombra del ciprés, suplemento cultural de El Norte de Castilla y en la revista Turia.
Recibe novedades de SANTIA RODRIGUEZ GUERRERO STRACHAN directamente en tu email
La música norteamericana ha forjado una de las mitologías más poderosas del siglo XX. Estos textos parten de ella. Anotan sensaciones, instantes y lugares transformados, casi siempre de manera parcial, por las melodias que en ese momento recordaba el escritor. Son la vida condensada en los compases del rock.
Un viaje por las interestatales 40 y 44, la vida en una pequeña ciudad del Oeste, un fin de semana musical en Menfis, y permeando todo, los fantasmas de Elvis Presley y Jack Kerouac.No es una mirada distinta a los Estados Unidos ni tampoco un viaje por el lado oscuro del pais. Es, simplemente, el recuento de una ilusion y de lo que ha supuesto el pais para el autor, aunque tampoco es una narracion subjetiva. Frente a las memorias y recuerdos donde el enfasis se situa en el escritor y las pequeñeces que le ocurren dia a dia, este libro busca esconder el yo para que el lector disfrute con el caracter de los americanos encarnado en la epica del viaje, el rocanrol y el cine
Fragmentos de realidad reúne doce capítulos sobre las poéticas del cuento en lengua inglesa escritos por especialistas. El libro expone de manera amena, comprensiva y rigurosa el desarrollo del cuento en lengua inglesa desde sus inicios en Estados UnidosFragmentos de realidad reúne doce capítulos sobre las poéticas del cuento en lengua inglesa escritos por especialistas. El libro expone de manera amena, comprensiva y rigurosa el desarrollo del cuento en lengua inglesa desde sus inicios en Estados Unidos en el siglo XIX hasta el presente en Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Africa y otras literaturas poscoloniales en lengua inglesa. Cada autor traza el recorrido de un pais y una epoca con la intencion de exponer las claves principales de las poeticas de los cuentistas. El proposito del libro es servir de libro de consulta para alumnos de grado, master y doctorado, asi como el de ofrecer una vision general de lo escrito hasta ahora sobre dichas poeticas que resulte util a los investigadores. En su afan de tratar las poeticas del cuento en lengua inglesa es un libro novedoso y necesario en la bibliografia sobre el cuento.