Santiago Ibáñez Lluch presenta en esta antología una nueva selección de sagas islandesas de los tiempos antiguos: cuatro textos inéditos, traducidos directamente del islandés medieval, acompañados de introducciones detalladas y abundantes notas.La Saga de Yngvar el Viajero evoca las aventuras de los varegos por los grandes rios de Rusia y las rutas comerciales hacia Bizancio y el Caucaso. En ella se dan cita los elementos fabulosos y fantasticos que caracterizan a estas narraciones y que atraparan la atencion del lector desde el primer instante. La Saga de Half y sus guerreros se construye sobre antiguos poemas del repertorio epico escandinavo, mientras que la Saga de Haldan Eysteinsson vuelve a tierras rusas para narrar las aventuras de un heroe sediento de venganza. Por ultimo, la Saga de Hromund Gripsson, compuesta a partir de antiguas baladas escandinavas, rememora a su protagonista haciendo frente a un espantoso personaje en un escalofriante combate de ultratumba.
Santiago Ibáñez Lluch presenta en esta edición tres textos fundamentales para el conocimiento de la cultura escandinava medieval, vertidos directamente del islandés antiguo y acompañados por una cuidada introduccion y abundantes notas que permitiran al lector del s. XXI adentrarse, de forma tan amena como exhaustiva, en el fascinante mundo de las sagas de los tiempos antiguos.La Saga de Sturlaug el Laborioso, inedita hasta ahora en español, nos relata las peripecias de su protagonista por tierras eslavas en busca de un curioso talisman guardado en un templo siniestro y remoto por una crudelisima sacerdotisa. Redactada hacia principios del s. XIV, esta saga de tematica legendaria y pulsion narrativa sorprendente, nos ofrece episodioscaracteristicos de un genero ya conocido entre los lectores de habla hispana merced a las traducciones publicadas en esta misma coleccion a lo largo de los ultimos años.La Saga de Ragnar Calzas Peludas, traducida por Santiago Ibañez Lluch en 1998 y que ahora se reedita, y el Relato de los hijos de Ragnar, vertido aqui por vez primera a nuestro idioma, constituyen dos valiosos testimonios de resonancias epicas que cautivaran a cuantos deseen aproximarse a las hazañas del legendario vikingo Ragnar y de sus hijos, las cuales han sido objeto de adaptaciones cinematograficas y literarias en numerosas ocasiones.Tres joyas literarias, en suma, de la Escandinavia medieval cuya extraordinaria riqueza narrativa ha suscitado el interes de lectores y estudiosos de todas las epocas y ambitos geograficos.