Economía de la salud: instrumentos pretende orientarse hacia diferentes escenarios: micro, en lo que se refiere a la gestión clínica desarrollada por los profesionales sanitarios; meso, en lo que afecta a la gestion institucional , llevada a cabo por los directivos institucionales; y macro, por lo que respectaa la politica de los reguladores y responsables sanitarios. La didactica redaccion del libro y su utilidad conceptual y practica pueden alcanzar a tareas yactividades tan diferentes como las que corresponden a los proveedores de servicios asistenciales, a los gestores de centros y establecimientos, y a los diseñadores de las principales lineas maestras de actuacion sanitaria. INDICE RESUMIDO: Evaluacion de Tecnologias sanitarias. El impacto de las intervencionessanitarias. Analisis de decision y tratamiento de la incertidumbre. Gestion presupuestaria. Instrumentos de contabilidad financiera y analitica. La contabilidad analitica aplicada a la gestion clinica. Gestion de inversiones y sistemas de contratacion de bienes y servicios.
Economía de la Salud: Fundamentos forma parte de la colección de Manuales de Dirección Medica y Gestión Clínica. Es un libro que permite comprender de formaamena, no exenta de rigor academico, la forma en que la economia organiza elpensamiento y se aplica de forma concreta al sector de la salud y los servicios sanitarios. Y sin duda, servira de gran ayuda a todos los profesionales delsector comprometidos con el objetivo de hacer mas eficientes y equitativas lasactividades de asignacion y gestion de los recursos publicos sanitariosINDICE RESUMIDO: El sector de la sanidad y la economia. La demanda de asistencia sanitaria. La oferta de asistencia sanitaria. La eficiencia y los fallosde mercado: el intervensionismo publico. La reforma de los sistemas sanitarios. Analisis economico de los comportamientos no saludables. El gasto farmaceutico y la industria. Desarrollo economico y salud.