Contra los paganos, compuesto en estrecha relación con el tratado La Encarnación del Verbo (quizá su obra más conocida, publicada en esta Colección con el nº 6) supone un importante esfuerzo del pensamiento para armonizar la fe y la razon, para integrar el Evangelio en la cultura de su tiempo.Aunque hayan pasado cerca de 1700 años desde que fue escrito conserva todo el frescor y constituye una referencia valida de cara a la tarea que estamos llamados a desempeñar.En los primeros numeros de la obra, lo mas original y llamativo es la descripcion que realiza del origen del mal, esto es el pecado original:"el hombre peco porque dejo de mirar a Dios y comenzo a contemplarse a si mismo". Es este un punto capital de la antropologia atanasiana, detalladamente descrito en el tratado que presentamos.En la segunda parte se busca la posibilidad de conocer a Dios por la razon y se describen dos vias.Finalmente, Atanasio identifica a ese Dios creador con el Verbo (Logos) de la revelacion cristiana.
Escrito profundo y vigoroso que presenta una síntesis atractiva y convincente de la fe cristiana, que tuvo una gran difusión en la antigüedad y que todavía hoy sigue siendo de gran actualidad.
La "En
La Vida de Antonio de san Atanasio se puede considerar como "el documento más importante del monaquismo primitivo". Conoció una rapidísima difusión en breve tiempo y podemos decir incluso que se convirtio en el primer "bestseller" de la literatura cristiana despues de la Biblia.No se trata unicamente de una biografia; es ademas un modelo de seguimiento de Cristo, una doctrina, un himno a Cristo Salvador y un testimonio de comunion eclesial; por ello, aunque Atanasio escribe esta carta a peticion de unos monjes, expresa su deseo de que tambien sea leida a un publico mas amplio, e incluso a los paganos.Atanasio escribe la Vida de Antonio siguiendo la vida de Jesus tal como aparece en los textos evangelicos; presenta a Antonio como imitador de Cristo, y recurre tambien a personajes del Antiguo Testamento, para subrayar algun aspecto de la vida de Antonio.