¿Son los postulados más recientes sobre los derechos del consumidor o la asistencia comunitaria un desafío para los valores tradicionales del trabajo social? ¿Deberían los trabajadores sociales sentirse culpables y responsables cuando las cosas van mal? ¿Sirven de algo los codigos eticos? ¿Como se puede ayudar a los trabajadores sociales a resolver problemas eticos y dilemas morales tales como equilibrar las necesidades del usuario con los intereses publicos, decidir si debe revelarse una informacion confidencial para proteger a alguien o juzgar hasta que punto pueden tenerse en cuenta las diferencias culturales para abordar el tema de la violencia familiar? Este libro considera tales cuestiones a traves de un examen claro y cuidadoso de los valores y la etica en el contexto de las presiones y los cambios recientemente experimentados por el trabajo social. Concebido como una guia para profesionales, presenta numerosos estudios de casos para ilustrar el debate e incluye ejercicios practicos para incentivar la reflexion en el contexto de la practica cotidiana. Ademas, su solida combinacion de cuestiones teoricas y enfoques politicos lo convierte en un libro indispensable para los años noventa, de gran utilidad tanto para estudiantes como para profesores.