Saray Alonso Sierra (Avilés - 1992) escuchó por primera vez Tierna y dulce historia de amor de Ismael Serrano cuando aún no entendía la mitad de las palabras de sus canciones, y ya nada volvió a ser lo mismo. Luego vendrían cantautores como Marwan, Sa- bina, Rosana, Silvio Rodríguez, Andrés Suárez o Serrat, y comenzaría con ellos su inmersión en el mundo de las letras.
Pronto conoció los versos de poetas como Ángel González, Luis Alberto de Cuenca, Pessoa, Bene- detti, Neruda, Karmelo C. Iribarren ... Así, a los
15 años verían la luz sus jóvenes poemas.
Con 17 años autoedita el que sería su primer poe- mario, Apaga las luces que yo enciendo el cora- zón, contando con el apoyo en forma de prólogo del periodista y poeta Rodolfo Serrano. Posteriormente, formaría parte del poemario con- junto Tempus Fugit.
Un año más tarde se instala en Madrid, ciudad en la que realizó sus estudios de Periodismo y donde actualmente disfruta de la poesía más viva en lo- cales como Libertad 8, Aleatorio, Galileo Galilei o Dog and Roll...
Recibe novedades de SARAY ALONSO directamente en tu email
Rotos y descosidos es un viaje al pasado paravolver a experimentar todas esas sensaciones quenos hacen sentir vivos, sin ser necesariamentepositivas. Es un reflejo interior para recorrer todaslas costuras que forman nuestro puzzle y que noshacen ser quienes somos, para después tejerlas oromperlas definitivamente.
Versos para la nostalgia de los cuerpos, la añoranza de aquello que -ahora lo sabemos- jamás fue nuestro. Chispazo fugaz del tiempo perdido, siempre con el ansia de la vuelta, del regreso de los días de gloria. Cuando el mundo no era mas que un verso de Neruda y el alma dolia sin saber por que cualquier noche de verano.