Este libro recoge algunos de los resultados de un proyecto de investigación sobre la gestión del agua por cuencas fluviales en España. Esta creación española es una aportación mundial de enorme alcance.En primer lugar se analiza el concepto de cuenca fluvial en el Derecho Internacional. Los temas del agua para el consumo humano se mueven de manera habitual entre las tendencias hacia el conflicto y las tendencias hacia la cooperacion. La evolucion en las ultimas decadas indica que las respuestas conflictivas dan paso, de manera creciente, a soluciones cooperativas basadas en elementos juridicos. Entre estos, el concepto de cuenca fluvial desempeña un papel basico, para las mas de 250 cuencas fluviales internacionales que hay en el planeta.En segundo lugar se aborda un estudio minucioso de los aspectos ambientales de los trasvases entre las cuencas fluviales en el que destaca si la Ley del Plan Hidrologico Nacional y la normativa de evaluacion ambiental estrategica y la de evaluacion de impacto ambiental exigen realizar una prevision de los efectos en el entorno de los trasvases en todas sus fases de planificacion, programacion y proyectos.Posteriormente se explican los fallos de mercado y los instrumentos de intervencion publica para la proteccion de las aguas (los tributos ambientales). Se analizan las competencias estatales, autonomicas y locales, la clasificacion de los tributos que gravan las aguas, entre ellos los diversos impuestos, tasas, contribuciones especiales y canones.A continuacion se estudia la necesidad de un renovado proyecto AGUA como estimulo para el crecimiento de la economia española. Se parte de la adversa base natural de la economia española y el continuo esfuerzo intergeneracional para doblegarla, se aborda la relacion de las cuencas fluviales excedentarias con las deficitarias y el reparto de los beneficios y por ultimo se propone un nuevo proyecto estrategico: arboles y agua.Por ultimo, se estudia como la adhesion de España a la Convencion de Nueva York podria influir en el regimen de caudales que recoge el vigente Convenio de Albufeira, que regula las cuencas hidrograficas hispano-portuguesas.