Es un reputado fotoperiodista nacido en
Cataluña. Es miembro de la UPIFC, del Colegio
de Periodistas de Cataluña y de VEGAP.
Sus obras están expuestas en el Museo
Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). En
su larga carrera como fotógrafo ha obtenido
diversos galardones y reconocimientos como
el Pictet otorgado por el Financial Times,
el Humanity Photo Award por parte de la
Unesco. Sus trabajos han sido expuestos
en diversas salas del mundo desde China a
París, y sus fotografías de viajes aparecen
asiduamente en medios de referencia
nacionales e internacionales, como National
Geographic, GEO, El Periódico o New York
Times. Como fotoperiodista, en 2004 publicó
el libro Barcelona 2004 como mentira,
junto al escritor Manuel Trallero. Con Anaya
Touring ha publicado 101 Destinos del Mundo
sorprendentes (2018), con prólogo de Javier
Reverte, y Trenes por el Mundo (2019).
Recibe novedades de SERGI REBOREDO directamente en tu email
Tu guía de Nueva York en papel y siempre actualizada con códigos QR. Más alternativas de ocio y cultura. Más sugerencias para conocer la ciudad de día y de noche. Más movilidad para recorrer la ciudad con un callejero de regalo. Mas actualizacion de restaurantes, hoteles y museos en tu telefono movil con una simple foto del codigo QR.
Los trenes de vapor del siglo XIX hicieron posible el viaje de placer y aventura en condiciones seguras. Con ellos se inauguró el turismo moderno. En España toda esta revolución comenzó el 28 de octubre de 1848 con la linea que unia la ciudad de Barcelona con Mataro. Trenes por España es una recopilacion de los recorridos mas significativos que nos podemos encontrar en la actualidad. Algunos son trenes historicos, otros destacan por la belleza de su recorrido, los hay considerados como de lujo y tambien es posible encontrar trenes tematicos que transportan al viajero a otra epoca. Este libro es, como dice su autor Sergi Reboredo, una lista de deseos con algunos de los viajes en tren mas interesantes que podemos encontrar en España. Muchos seran conocidos por el publico, otros no lo seran tanto o incluso nada, pero todos ellos pretenden hacer disfrutar al viajero de una experiencia que hay de hoy sigue muy viva, viajar en tren.
Berlín, en comparación con otras ciudades europeas, tiene una historia joven, con apenas 800 años de vida, pero única. Después del terror de la dictadura nazi y al terminar la II Guerra Mundial, la ciudad quedo reducida a escombros. El 13 de agosto de 1961 comienza a construirse el muro de Berlin, que dividio y separo a sus habitantes. Los berlineses celebraron la caida del muro el 9 de noviembre de 1989.Desde entonces no para de evolucionar y ha sufrido muchos cambios, entre ellos volver a ser la capital de Alemania. Actualmente es una ciudad todavia en construccion, donde las gruas dominan el paisaje, señal de que la ciudad esta en un continuo avance y no se detiene.Esta guia LowCost quiere ayudar al viajero a llegar y moverse por Berlin, a visitar sus museos, edificios, jardines o mercadillos. Tambien le va a acercar a sus curiosidades, fiestas y cultura.Ademas, con una simple foto al codigo QR que incorpora, el usuario podra tener al momento la informacion actualizada de restaurantes, hoteles, museos, etc.Por ultimo, un comodo callejero que se puede despegar de la solapa de la guia sera un util compañero para visitar la ciudad.
101 lugares de Cataluña sorprendentes recoge una selección de destinos que, como se indica en el título, sorprenderán al lector. La intención no es hacer un catálogo de los lugares más famosos, sino intentar ir contra lo mas obvio y dar a conocer algunos enclaves realmente singulares y no tan conocidos. Nuestro proposito es que quien abra el libro, sea conocedor o no de Cataluña, esboce un gesto de sorpresa a medida que vaya pasando las paginas y le entre la curiosidad por conocer algun nuevo lugar o revisitarlo porque ya hace demasiado tiempo que fue. Este libro tambien tiene otro objetivo: descentralizar el turismo de masas de las grandes ciudades y fomentar un turismo sin concentraciones, a un ritmo mas relajado y respetuoso con la naturaleza, la cultura y las tradiciones locales.