Los documentos son ladrillos de la historia. Los datos aislados sirven de poco; cuando se ordenan con rigor y coherencia se transforman en edificios cuya firmeza y belleza dependen de las capacidades del arquitecto y de quienes los usan u observan. Sobre estas bases se construyó este libro: una ambiciosa colección de documentos que ensamblan un relato coherente sobre el centenario intento mexicano de transitar hacia la democracia, uno de cuyos hilos conductores es la obsesión nacional por tener elecciones equitativas, limpias y confiables. Hay mucho más que eso en este volumen.
¿A dónde va México? Carecemos de respuestas definitivas, pero existe suficiente información para hacer un bosquejo bastante preciso de las fuerzas que, desde la sociedad, los poderes fácticos y las élites, estan cincelando el futuro para conformar el gran Remolino de nuestra historia. Aunque nadie puede anticipar los desenlaces, si es posible asegurar que la sociedad organizada tiene la capacidad de influir en la agenda nacional. Nada esta escrito. Remolino es mi primer libro digital, y esta repleto de informacion manejada desde angulos poco frecuentados. Es tambien una obra comprometida por el futuro de nuestro pais, y guiada por el convencimiento de que si es posible transformar a Mexico en beneficio de las mayorias, para lo cual, primero hay que entenderlo.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681674878
Libro de consulta que explica en forma clara, con apoyo de estadísticas, cuadros e imágenes, los aspectos fundamentales de la relación entre México y Estados Unidos y las similitudes y diferencias fundamentales que existen entre ambos países: los sistemas de gobierno y electorales, las instituciones culturales, los principales indicadores económicos, los asuntos álgidos de la migración y el narcotráfico, las relaciones diplomáticas y las corresponsalías.