Ideas simples para mejorar tu calidad de vida y frenar el cambio climáticoEscrito con la colaboración de GreenpeaceCada vez son más las personas preocupadas por el cambio climático y que desean contribuir a la mejora del medio ambiente. Pero sólo un pequeño porcentaje sabe por dónde empezar. Actuar es posible y existen acciones simples y sencillas, cambios que podemos llevar a cabo para mejorar las condiciones ambientales y, al mismo tiempo, aumentar nuestra calidad de vida y la de quienes nos rodean. Planeta frito propone pasar de la preocupación a la acción. De forma práctica, nos ofrece consejos e ideas fácilmente realizables sobre temas tan diversos como la alimentación, el hogar, las prendas de vestir, la jardinería, nuestro consumo, el transporte, el tiempo de ocio o las acciones colectivas. Un conjunto de hábitos que podemos incorporar a nuestra vida cotidiana para hacerla más simple y saludable, además de brindar ventajas y beneficios al planeta.- La primera guía práctica,útil y necesaria pensada para todo aquel que quiere hacer su contribución para evitar el calentamiento global y de paso, mejorar su calidad de vida.- Contenido asesorado y supervisado por Greenpeace, la orga...
Dicen que "eres lo que comes", pero ¿cómo sabes qué es lo que comes? Ante la proliferación de productos alimenticios de todo tipo, no resulta tarea sencilla desentrañar cuáles son los más naturales o más seguros para elegir con tranquilidad. La información nutricional de las etiquetas de los productos envasados resulta muy difícil de leer para quienes no son especialistas y está llena de códigos y nombres raros que no tienen ningún significado para el consumidor común. En esta práctica y amena guía casera, indispensable para comprar y consumir responsablemente, obtendrás de forma sencilla toda la información necesaria para poder conocer de qué están compuestos los productos que compras, y te ayudará a elegir productos más sanos y nutritivos.
«Porque no se puede enseñar a escribir, pero sí aprender a hacerlo». Bajo esta premisa que le inculcara el director de un taller literario, Sergio Bulat busca dotar a escritores, o a quienes tengan d
Nadie es indiferente a la publicidad. Todos formamos parte de una sociedad de consumo en la cual la herramienta fundamental para que funcione el sistema es dar a conocer los productos y, en este sentido, la publicidad es un arma seductora que busca sacarnos parte de nuestro dinero. Quienes vivimos en una sociedad capitalista la conocemos muy bien. Sin embargo, pese a que somos conscientes de que la publicidad es una variedad más de entre las muchas formas de deformar la verdad, cotidianamente nos dejamos seducir por ella. Luego, cuando recuperamos la conciencia la maldecimos, le echamos la culpa de nuestro consumismo, buscamos alejarnos de ella, rechazamos cuanto aviso se nos cruza, hasta que nos topamos con otra publicidad que nos llama la atención y volvemos a caer en sus redes. Pero, ¿qué hay detrás de esta maldita sirena que continuamente nos seduce y atrae con su canto? ¿Quiénes la crean, cómo y por qué?¡Maldita publicidad! muestra lo que hay detrás de las bambalinas de la industria de la publicidad, que siempre llega perfecta y seductora a los consumidores, pero que tiene un trabajo detrás que dista de ser glamoroso, aunque suele ser muy interesante. A través de infinidad de anécdotas personales, y todas ellas verdaderas, ¡Maldita publicidad! muestra lo que sucede detrás de la publicidad, a la vez que nos alerta a todos, en tanto que consumidores, sobre los trucos usados en el sector.
Destacar en un mundo laboral en crisis* Un libro inspirador para ayuda a enfrentar los cambios laborales que nos depara el futuro* Ejemplos e ideas prácticas para trabajadores de cualquier edad y nivel¿Para que inventarse una profesion habiendo tantas otras disponibles? Simplemente, porque sera una de las pocas estrategias para destacarse laboralmente en el futuro, y esto sirve tanto para jovenes que estan comenzando su camino como para profesionales en activo, o para jubilados que quieran o tengan que seguir trabajando.Ya ha quedado lejano para la mayoria la posibilidad de entrar a trabajar en una empresa de joven y terminar jubilandose en ella 35 o 40 años mas tarde. Ademas, contar con uno o varios titulos profesionales no garantizan nada por si mismos.Se esta comenzando a percibir a toda una serie de personas que han decidido aprovechar las oportunidades que los cambios brindan y encuentran ocupaciones, especializaciones o profesiones en las que son unicas. Al buscar algo que las destaque y diferencie de las demas, inventan sus propias profesiones y asi desarrollan mas eficientemente sus carreras.El arte de inventarse profesiones es un libro que busca inspirar al trabajador, por cuenta propia o ajena, para que este atento a los cambios del entorno laboral y poder aprovecharlos, y lo hace a traves de ejemplos e ideas practicas.