EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431337117
¿Cansado de que todo sean eventos, temas a tratar o es por ello por lo que? ¿Harto o harta del lenguaje inclusivo, de la dictadura de lo políticamente correcto? ¿Piensa que poner en valor y empoderar son memeces? ¿Necesita unos tips o le basta con unos trucos?Acosado por el virus anglicista y por la propia desidia de sus hablantes, el castellano esta aquejado de muchos males evitables: las castellanopatias. Se trata aqui de diagnosticar las enfermedades que sufre y las patadas que recibe la lengua española para despertar la sensibilidad y el espiritu critico de los hablantes.Lejos de sentar catedra, el autor evita las largas y aburridas explicaciones gramaticales o etimologicas, y apuesta por la sencillez acompañada por un barniz, o pintura directamente, de ironia.
La historia definitiva del Grial en una trepidante novela de intriga.En 1975, dos semanas después de la muerte de Franco, Antolín Alfonso García, un hombre jubilado y aparentemente anodino, decide escribir lo que ocurrió entre 1939 y 1941 en el Departamento de Grandes Reliquias (la DGR) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Mientras Adolf Hitler se entrevistaba con Franco en Hendaya, el reichsführer Himmler buscaba el Cáliz en Montserrat. ¿Por qué buscaban los nazis el Grial? ¿Qué sabía la Falange? ¿Por qué no fueron a Valencia donde se encuentra el verdadero Cáliz? ¿Quién se lo impidió? Con saltos en el tiempo que van hasta la propia Roma y los orígenes del cristianismo, la novela describe las peripecias por las que pasa el auténtico Cáliz, así como la vida de Antolín, que resulta no ser tan anodina y gris como parecía.Narra hasta el detalle el camino que recorrió el Santo Grial hasta llegar a Valencia.