¿Cuáles son las condiciones en las que se hace hoy periodismo deportivo en la Argentina? ¿Cómo incide la existencia de un monopolio casi total de la cobertura periodística en el ámbito del deporte, particularmente del futbol? ¿Que efecto tiene la saturacion informativa, producto de la necesidad voraz de los medios periodisticos de cubrir minuto a minuto y pagina tras pagina los acontecimientos? Estas son algunas de las preguntas que Sergio Levinsky responde, en un libro que no elude llamar a las cosas por su nombre. En el se traza un panorama desde los años del periodismo bohemio, de las grandes plumas y la independencia de criterios hasta nuestros dias, cuando la opinion independiente y los verdaderos debates constituyen un bien escaso y la formacion que reciben los periodistas jovenes es, cuanto menos, cuestionable. Con un estilo incisivo y ciertamente polemico, el autor despliega sus argumentos recogiendo el testimonio de las principales voces del periodismo grafico, radial y televisivo. Un contrapunto de miradas que esboza un cuadro del periodismo deportivo actual, en el que se conjugan por partes iguales negocio, espectaculo y autentica pasion por el deporte.