Construida con elementos heterogéneos (relato histórico, relaciones epistolares fingidas, cuentos fabulosos, etc.), es una obra miscelánea, a medio camino entre la biografía y el género novelesco, que gozo de gran exito en la Antiguedad tardia y hasta bien entrada la Edad Media.La extraordinaria empresa conquistadora de Alejandro Magno se convirtio pronto en fuente inagotable de todo tipo de narraciones. Fruto de esa rica tradicion literaria surge esta Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia, compuesta a comienzos del siglo III d.C., en la epoca del reinado de los ultimos Ptolomeos por un autor desconocido, posiblemente de origen egipcio y al que ahora conocemos como Pseudo Calistenes.Construida a base de elementos heterogeneos (relato historico, relaciones epistolares fingidas, cuentos fabulosos, etc.), es una obra miscelanea, a medio camino entre la biografia y el genero novelesco, que gozo de gran exito en la Antiguedad tardia y hasta bien entrada la Edad Media. Tal vez fuera ello debido a su espontanea combinacion de elementos maravillosos y relato historico, a traves de la cual la base biografica real adquiere tintes legendarios: Alejandro aparece como el ultimo heroe griego, destinado a convertirse en monarca de un inmenso imperio, que asciende a los cielos en un carro tirado por grifos, se sumerge en el fondo del oceano en una bola de cristal y perece envenenado en la misteriosa Babilonia, en plena gloria y juventud.
La extraordinaria y trascendental empresa conquistadora de Alejandro Magno se convirtió pronto en fuente inagotable de todo tipo de narraciones y relatos. Fruto de esa rica tradición literaria surge esta Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia, compuesta en la epoca del reinado de los ultimos Ptolomeos por un autor desconocido, posiblemente de origen egipcio y al que ahora conocemos como Pseudo Calistenes. Construida a base de elementos heterogeneos (relato historico, relaciones epistolares fingidas, cuentos fabulosos&), el resultado es una obra miscelanea, a medio camino entre la biografia y el genero novelesco, que gozo de un importante exito en la Antiguedad tardia. Aun con sus deficiencias formales y compositivas, el innegable encanto de esta narracion le proporciono una gran relevancia que la perpetuo hasta bien entrada la Edad Media. Tal vez fuera ello debido a su espontanea combinacion de elementos maravillosos y relato historico, a traves de la cual la base biografica real adquiere tintes legendarios y con ella la figura de su protagonista, predestinado a convertirse en dueño del mundo.