Contemporáneo de Tibulo, Virgilio, Horacio y Ovidio, Propercio representa, con el primero, la culminación de la elegía erótica o amorosa latina.Propercio (Asís, h. 50-después de 16 a.C.) pertenece de lleno a esas "decadas prodigiosas" que van del principio de la Guerra Civil (59 a.C.) a la muerte de Augusto, que, ademas de encauzar para siglos y aun milenios el destino del mundo, no tienen parangon salvo la epoca de Pericles en la historia de la literatura, y en concreto de la poesia. Contemporaneo de Tibulo, Virgilio, Horacio y Ovidio, Propercio representa, con el primero, la culminacion de la elegia erotica o amorosa, creacion en gran medida de Catulo y los poetae novi.Educado en Roma para la practica del foro, opto despues por el cultivo de la poesia. De el se nos han conservado cuatro libros de elegias, en los que predominan los poemas de amor, elegantes e ingeniosos, dedicados en su mayoria a su amante, "Cintia" (pseudonimo griego de Hostia), con la que mantuvo una tempestuosa historia de amor, aunque tambien hay algunas piezas sobre temas imperiales. Propercio no oculto en absoluto la influencia de los poetas griegos helenisticos, y hasta se jactaba de ella, llegandose a sentir como el Calimaco romano por sus composiciones breves de estilo refinado. Ya desde su primer libro cosecho un exito clamoroso que le valio el patrocinio de Mecenas y le abrio de par en par las puertas de la casa del emperador.Propercio posee una intensa imaginacion visual expresada en un lenguaje atrevido y dificil, que hacen de el tal vez el mas complejo de los poetas elegiacos romanos. Sus poemas revelan una marcada idiosincrasia: se ve a si mismo como un gran y apasionado amante y muestra un gran interes, aun obsesivo, por el analisis de los variados estados de animo propios, asi como un apasionamiento desenfrenado por Cintia y las relaciones que mantiene con ella. Este culto al amor como poder trascendental cedio paso con los años, en el libro cuarto, a un tema y un estilo nuevos, proximos a la satira y al humor sardonico, aunque no llego a borrar al primer Propercio: la pieza onceava del cuarto libro, denominada "la reina de las elegias", es uno de los poemas mas hermosos y emocionantes escritos en latin.
Ver más