Nacido en 1860, Kano vivió en una revolucionaria época de cambios que propiciaron la caída del antiguo régimen feudal y el comienzo de la era moderna en Japón. Imbuido por la tradición y la educación samurai, el joven Kano crecio inmerso en los nuevos aires de la modernizacion y recibio influencia de las ideas occidentales.Sin renunciar nunca al camino de la sabiduria tradicional, Kano trabajo durante toda su vida por la igualdad, el libre desarrollo de las personas y el bienestar de la sociedad en un pais renovado que deseaba equipararse a Occidente. Su gran obra y legado para futuras generaciones fue la creacion del Judo: una disciplina marcial que combina tecnicas de lucha, educacion fisica y espiritu de superacion personal cuyo objetivo es ser un camino para la formacion y mejoramiento del ser humano.
"El maestro Shu Taira (9° Dan) presenta tres de las katas más desconocidas del Judo: Seiryoku zenyô kokumin taiiku no kata, ideada por el maestro Jigoro Kano y establecida en 1927; Jyoshi-Judo Goshin
Detalladas entradas ordenadas alfabéticamente para una fácil consulta, descripciones claras y concisas de todas las técnicas, explicaciones de los conceptos filosóficos que fundamentan este arte marcial, breves biografías y palmarés completos de los grand
La esencia del judo, texto recomendado por la Real Federación Española de Judo y D. A., es el estudio más ambicioso que jamás se haya realizado en castellano de este célebre arte marcial creado por Jigoro Kano. A lo largo de sus paginas se desgrana la parte tecnica asi como las 7 kata, ofreciendo un detallado analisis de las mismas. El libro, ilustrado con mas de 3000 fotografias e ilustraciones originales del propio autor, ofrece tanto a los judoka recien iniciados como a los expertos y profesores una valiosa guia de consulta por lo interesante de sus textos y la minuciosa explicacion de los conceptos. Pero no se trata exclusivamente de un manual tecnico ya que tambien aborda el judo desde una perspectiva historica y filosofica, desvelando numerosos detalles y anecdotas poco conocidas que hacen su lectura interesante y amena.
El gran libro del Judo. A lo largo de sus páginas se desgrana la parte técnica así como las 7 kata, ofreciendo un detallado análisis de las mismas. Ilustrado con más de 3.000 fotografías y dibujos originales del propio autor, el libro ofrece tanto a los judokas recien iniciados como a los expertos y profesores una valiosa guia de consulta por lo interesante de sus textos y la minuciosa explicacion de los conceptos. Pero no se trata exclusivamente de un manual tecnico, ya que tambien aborda el judo desde una perspectiva historica y filosofica, desvelando numerosos detalles y anecdotas poco conocidas que hacen su lectura interesante y amena.
Tras un largo devenir, el espacio urbano de Tokio ha sufrido diferentes transformaciones. En el presente libro, esta capa histórica se describe empleando el concepto de [re]DEFINICIÓN para analizar principalmente los procesos de transformación desde la perspectiva de la arquitectura y el planeamiento urbano. Estos espacios varían a lo largo del tiempo. Los planes e intenciones de los hacedores son la fuerza motriz a través de la cual la ciudad se transforma bajo su influencia, reduciendo esta relación de ransformación a un conjunto de verbos y atributos. Estos se han coleccionado, clasificado y catalogado. [re]TOKIO recurre a este sistema lógico para analizar la transición espacial de Edo a Tokio.