Silvia Hidalgo (seudónimo), toma el nombre de su principal protagonista. Al igual que en su primera novela, Rubia y con los ojos azules procurará, a través del desarrollo y aplicación de diferentes tácticas de psicología, encaminar a los lectores hacia la propia reflexión y al interés en su propio bienestar emocional. En este segundo manuscrito se centra en las relaciones de pareja.
Recibe novedades de SILVIA HIDALGO directamente en tu email
¿Existen homosexuales en el fútbol? ¿Y políticos honrados? ¿Y sanitarios que no estén extenuados tras la pandemia?Por desgracia, estas preguntas no tendrán respuesta en el nuevo relato de Silvia Hidalgo, pero sus pacientes, relacionadoscon dichos ambitos, llegaran a desentrañar sus dudas gracias al adecuado tratamiento diseñado por su protagonista.En la que supone la...
Una terapeuta original en sus métodos psicológicos, revive a través de uno de los procesos una antigua experiencia de importantes consecuencias. Basado en las experiencias propias de su innovadora consulta de terapeuta, a la que acuden personas, aunque con diferente problematica actual, con el mismo des-conocimiento sobre su inquietud. Sin embargo, influida por sus propias secuelas e inmersa en la solucion de las dificultades de sus pacientes, se olvidara de cultivar su propia relacion sentimental. La ruleta de la vida le tendra guardada ademas varias sorpresas inesperadas.
Una historia veraz y lacerante sobre la vivencia del deseo y la pasión, sobre cómo una mujer se sobrepone a la crisis de los cuarenta, la ansiedad por el éxito social, el desencanto del hogar, la atraccion por lo prohibido.PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2023 Silvia Hidalgo traza con extraordinaria agudeza una radiografia transversal de la mujer contemporanea. Cristina Araujo Una radical propuesta de liberacion. Antonio Orejudo Silvia Hidalgo retrata de una manera brillante y exacta la deriva del amor en estos tiempos postmodernos, con una prosa electrizante, como si nos hubieramos sumergido bajo las luces de neon en el mejor cine de autor. Barbara Blasco Una voz afilada que escarba en el deseo, las ambiciones y el desencanto de una mujer que lo tiene todo, una indagacion extraordinaria sobre las decepciones que esconden las vidas perfectas. Eva Cosculluela Una mujer aguarda en el interior de un coche a que su exmarido recoja a la hija de ambos, que llora en el asiento de atras. Mientras cae la lluvia y las figuras se desdibujan iluminadas por los intermitentes, ella esta pendiente de su movil y de una cita con un desconocido. Como un animal desorientado y furioso, se deja llevar por su deseo crudo, sin tapujos, en el que la maternidad, la familia, el trabajo ocupan un lugar secundario. Quiere huir de los espejismos de una falsa felicidad, pero se situa ante el abismo de una relacion enfermiza, desquiciada, con un directivo de la empresa de su exmarido, un hombre tumor. Nada que decir confirma a Silvia Hidalgo como nuestra Marguerite Duras: escenas turbadoras, emociones inconfesables y una escritura tersa y brillante, que deja zarpazos.