Silvia Meseguer Velasco es Profesora Contratada Doctora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid y Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Autora de varios y libros y numerosos artículos científicos
Recibe novedades de SILVIA MESEGUER VELASCO directamente en tu email
Este libro analiza los diversos modelos de relación existentes en Europa entre el Estado y las iglesias. Partiendo de que el sentido de la cooperación con la religión ha de ser garantizar y dotar de efectividad el ejercicio de la libertad religiosa y de creencias en condiciones de igualdad, la autora examina los principales canales institucionales de cooperacion estatal y los instrumentos juridicos de que se sirven habitualmente los Estados europeos para conducir su dialogo con las confesiones religiosas. La autora centra especialmente su atencion en la cuestion de si las relaciones del Estado con la religion deben estar reguladas por el Derecho comun o por el Derecho especial, y a la relevancia juridica y politica de los acuerdos en el siglo XXI en la Europa contemporanea, a la luz del creciente pluralismo religioso y el proceso de secularizacion que caracteriza a la sociedad en muchos paises europeos. Silvia Meseguer Velasco es Profesora Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Es academica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacion de España y vicepresidenta del Instituto para el Analisis de la Libertad Religiosa y la Identidad Religiosa, Cultural y Etica (LIRCE). Ha publicado numerosos capitulos de libro y articulos en dif
La obra nos acerca a temas tan imprescindibles como los delitos de odio por motivo de religión en el ámbito deportivo o la libertad religiosa en el ámbito laboral del deporte, pero también a cuestiones controvertidas como la neutralidad ideologico-religiosa en el ambito deportivo. Esta obra contribuye sin duda a mejorar el conocimiento y la sensibilidad hacia la diversidad religiosa y el respeto del derecho de libertad de creencias en el ambito deportivo, evitando estereotipos intolerantes y asegurando asi la igualdad en un marco de derechos en el que la religion no sea motivo de discriminacion.
LAS OPCIONES RELIGIOSAS DE LOS CIUDADANOS TIENEN UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA ESFERA PúBLICA, LO CUAL INCLUYE NATURALMENTE EL SERVICIO PúBLICO DEL TRANSPORTE. ESE HECHO PLANTEA CUESTIONES D