En este diario, Silvia Mistral cuenta su emotiva salida de Barcelona, relata también el que sería, sin saberlo entonces, el último adiós a sus padres, las penurias sufridas de camino a la front
Ed., José F. Colmeiro Silvia Mistral (La Habana 1914-México D.F. 2004), escritora española republi¬ca¬na refugiada en Francia en 1939 y posteriormente exiliada en México, escribió durante los primeros seis meses de su exilio el diario de su experiencia como refugiada (publicado en México en 1940). El diario es un emocionante testimonio personal del gran éxodo colectivo, y constituye un documento de gran relevancia histórica por ser uno de los primeros diarios publicados de la experiencia del exilio republicano, y también uno de los más reveladores y elocuentes por lo que ofrece de elabo¬rada crónica personal de una experien¬cia colectiva de desarraigo y negociación de la identidad vista desde el punto de vista de una mujer de a pie. Escrito con urgencia pero con gran sensibilidad y altura literaria, sus páginas contienen emotivas impresiones y lúcidas reflexio¬nes sobre el éxodo republicano. José Colmeiro es catedrático de es¬tudios culturales hispánicos en Michigan State University. Ha publicado numero¬sos libros y artículos sobre literatura, cine y cultura hispánica. Entre sus obras más recientes destacan Memoria histórica e identidad cultural: de la post¬guerra a la postmodernidad (Anthropos 2005) y Manuel Vázquez Montalbán: El compromiso con la memoria (Tamesis 2007).
Silvia Mistral empezó a escribir durante el embarazo de su hija Silvia en 1942, constituyen una de las muestras más singulares de la literatura española escrita en el exilio, si bien no han recibido todavia la atencion critica que se merecen. Lo mas interesante de estas estampas es como la autora articula una subjetividad maternal que resulta del todo original. A las historicas dificultades de las escritoras para acceder al discurso se suma una cultura de autoridad que la mujer-madre padece y a la que la autora responde con un libro que es mucho mas que un libro femenino; presenta una maternidad relacional que desafia los binarismos y propone una experiencia conciliatoria e integradora del exilio.