(Nimes, 1947) Hijo de madre turca sefardita y padre polaco, Simon Casas es uno de los empresarios taurinos más importantes del mundo. Director de las plazas de Madrid, Valencia y Nimes, y apoderado de algunos de los mejores toreros del momento, vive la tauromaquia con pasión y romanticismo desde que con ocho años y siendo huérfano de guerra se propuso abandonar Nimes un día para viajar a España y convertirse en torero. Ebrio de libros y palabras, este creativo y carismático "maletilla"llega al Madrid de los sesenta, donde junto con su compañero Alain Montcouquiol (hermano de Nimeño II), vivirá las fatigas de un joven soñador y bohemio y deberá enfrentarse a los prejuicios de una sociedad que considera el toreo como un arte exclusivamente español.
Recibe novedades de SIMON CASAS directamente en tu email
Y ahora qué hacemos explica de modo sencillo y ameno, las causas de la crisis actual, qué se puede hacer para salir de ella y cuáles son las soluciones prácticas.
La crisis afecta a millones de fami
«Sueño con ello constantemente. Me despierto en el momento en quese dispara el arma». Con estas palabras, Alec Baldwin define cómo sesiente tras, por accidente, haber convertido una muerte cinematogr
"Me tomo la escritura de estas páginas como un paseo en el cualvoy recolectando mis recuerdos para deshojarlos."De estos textos, algunas comas serán lágrimas y algunos puntos carcajadas. Las redacto como quien trabaja una hoja deacero, limandola por cada lado."Hijo de madre turcosefardii y padre judio polaco, Simon Casas (Nmes, 1947) es uno de los empresarios taurinos mas importantes del mundo. Director de las plazas de Madrid y Nmes, vive la tauromaquia con pasion y romanticismo desde que con 10 años se propuso abandonar su ciudad natal y viajar a España para convertirse en torero.Ebrio de libros y palabras, este creativo y carismatico maletilla que en muchos pasajes nos recuerda al Lazarillo de Tormes, nos presenta sus memorias en Pases y pases, aventuras sublimes en un marco tan comun a la tauromaquia como es la historia de Francia y España desde los años 50 del siglo pasado hasta hoy.Amistades, exitos y fracasos, politica y espectaculo, en un recorrido sin parque no calcula la polemica. En el intenso debate sobre el futuro del toro, lo que para unos es arte y para otros barbarie sigue arrastrando multitudes, sigue creando mitos y leyendas.Romanesca busqueda de identidad que desvela intensas vivencias plagadas de humor y humanidad, simbologia y reflexiones acerca de la v
Uno de los aficionados franceses que ha conseguido hacer de su pasión por el toro una forma de vida es Simon Casas, quien en "La tarde perfecta de Jose Tomás", con un estilo que se encuentra entre el diario y la confesion, relata una vida dedicada al toro. El hilo conductor de este volumen en tres tiempos es la figura de Jose Tomas, la figura mas enigmatica de la tauromaquia del siglo XXI. A traves de estas paginas tendremos oportunidad de conocer lo que se esconde tras las faenas y los ruedos, viajaremos por el Madrid bohemio y taurino de los años sesenta y viviremos la historica corrida de Jose Tomas, celebrada en Nimes el 16 de septiembre de 2012. Un espectaculo que revoluciono los canones taurinos y sello el nombre del maestro en los anales del toreo.