Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) es una relevante escritora que ha realizado significativas aportaciones a la literatura española contemporánea, siempre fuera de escuelas o modas. A pesar de un contexto personal y social poco propicio, Matute alcanzo un alto dominio de la creacion literaria y compuso novelas y cuentos en los que la fantasia y el ensueño conviven con el realismo mas crudo, sin que falte la denuncia de las injusticias sociales. En sus obras, protagonizadas en muchas ocasiones por niños y adolescentes, explora asuntos como el cainismo, la falta de autenticidad del hombre, el choque entre los ideales y la aplastante realidad y, finalmente, las dificultades de adaptacion de las personas mas soñadoras a un mundo materialista y hostil. Supo crear un estilo propio caracterizado por un expresionismo lirico que crea una alta tension poetica a traves de un excelente dominio del lenguaje.
Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) es una relevante escritora que ha realizado significativas aportaciones a la literatura española contemporánea, siempre fuera de escuelas o modas. A pesar de un contexto personal y social poco propicio, Matute alcanzo un alto dominio de la creacion literaria y compuso novelas y cuentos en los que la fantasia y el ensueño conviven con el realismo mas crudo, sin que falte la denuncia de las injusticias sociales. En sus obras, protagonizadas en muchas ocasiones por niños y adolescentes, explora asuntos como el cainismo, la falta de autenticidad del hombre, el choque entre los ideales y la aplastante realidad y, finalmente, las dificultades de adaptacion de las personas mas soñadoras a un mundo materialista y hostil. Supo crear un estilo propio caracterizado por un expresionismo lirico que crea una alta tension poetica a traves de un excelente dominio del lenguaje.