Sixto Jesús Arjonilla Domínguez es ingeniero de telecomunicación y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en Telefónica, Tecnológica y Motorola, donde actualmente es responsable de calidad para Iberia en la división de semiconductores. Compagina su trabajo en la empresa privada con la enseñanza universitaria, como profesor titular del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz.
Recibe novedades de SIXTO JESUS ARJONILLA DOMINGUEZ directamente en tu email
Cada día es más relevante el papel de la información y el conocimiento como factores productivos básicos y motores de desarrollo, por lo que su correcta gestión en la empresa es imprescindible para no perder el tren de la «nueva economía». Esta obra analiza la forma de gestionar de manera eficiente la información en la empresa, estudiando la función que tienen las tecnologías y los sistemas de información en la generación de negocio. En la parte primera del libro se describen los componentes y elementos conceptuales que constituyen el sistema de información de la empresa y su labor de apoyo a la realización de las actividades de planificación, organización, control y toma de decisiones. En la parte segunda se desarrollan los conocimientos necesarios para una adecuada gestión de los sistemas de información, proporcionando directrices para su planificación, la consecución de ventajas competitivas y su implantación y mantenimiento. En esta segunda edición, se han actualizado los contenidos y se han ampliado incluyendo al final de cada capítulo una selección de casos prácticos que ilustran y clarifican los conceptos tratados, fomentando la discusión y el análisis de las situaciones empresariales descritas.
Cada día es más relevante el papel de la información y el conocimiento como factores productivos básicos y motores de desarrollo, por lo que su correcta gestión en la empresa es imprescindible para no perder el tren de la nueva economia. Esta obra analiza la forma de gestionar de manera eficiente la informacion en la empresa, estudiando la funcion que tienen las tecnologias y los sistemas de informacion en la generacion de negocio. En la parte primera del libro se describen los componentes y elementos conceptuales que constituyen el sistema de informacion de la empresa y su labor de apoyo a la realizacion de las actividades de planificacion, organizacion, control y toma de decisiones. En la parte segunda se desarrollan los conocimientos necesarios para una adecuada gestion del sistema de informacion, proporcionando directrices para su planificacion, la consecucion de ventajas competitivas y su implantacion y mantenimiento. La obra esta dirigida a profesionales con responsabilidades de gestion, a estudiantes de administracion de empresasa los que proporciona una vision global de la utilidad y el impacto de los sistemas de informacion en la empresa y a estudiantes de informatica a los que aporta una perspectiva de negocio que complementa sus conocimientos tecnicos.
Los directivos y emprendedores de las empresas modernas, y los universitarios que se preparan para incorporarse a éstas, no pueden dar la espalda a una nueva realidad: la complejidad y el dinamismo del entorno modifican los factores estratégicos de éxito de las empresas. En este contexto, las tecnologías de la información facilitan la renovación de los procesos de dirección y permiten su adaptación a las nuevas circunstancias. Esta obra analiza la forma de gestionar de manera eficiente la información en la empresa, estudiando la función que tienen las tecnologías y los sistemas de información en la generación de negocio. En la parte primera del libro se describen los componentes que constituyen el sistema de información de la empresa y su labor de apoyo a la realización de las actividades de planificación, organización, control, toma de decisiones y comunicación en las relaciones intra e interorganizativas. En la parte segunda se desarrollan los conocimientos necesarios para una adecuada gestión de los sistemas de información, proporcionando directrices para su planificación, la consecución de ventajas competitivas, su implantación y mantenimiento. En esta tercera edición, se han ampliado y actualizado los contenidos y se ha incrementado la selección de casos prácticos que ilustran y clarifican los conceptos tratados, fomentando la discusión y el análisis de las situaciones empresariales descritas. La obra está especialmente orientada a mejorar las capacidades de gestión del sistema de información de los estudiantes de administración de empresas, a los que proporciona una visión del impacto de los sistemas de información en la empresa; y de los estudiantes de informática, telecomunicaciones y organización industrial, a los que aporta una perspectiva de negocio que complementa sus conocimientos técnicos.